martes, 29 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Sello Postal Conmemorativo por los 50 años de la UNFV
En el marco de la celebración de 50 años de creación de la UNFV, el jueves 24 de octubre SERPOST SA ha emitido el sello postal conmemorativo.
El vicerrector de investigación, Dr. Feliciano Oncevay dio las
palabras de bienvenida, la presentación del sello postal estuvo a cargo del señor
Bartolomé Cueva Sáenz, gerente general de Serpost SA.
Estuvo a cargo del señor Rector Dr. José María Viaña Pérez del “matasellado” de la
estampilla adherida al sobre conmemorativo, el señor Cueva Sáenz hizo lo propio, luego se continuo con el intercambio de sobres.
Ambos funcionarios procedieron a firmar
el libro protocolar y el diploma respectivo.
Acto seguido, el gerente de
Serpost SA. entregó de manera simbólica la estampilla “50 años de la
creación de la Universidad Nacional Federico Villarreal” al doctor Viaña
Pérez. El libro protocolar fue firmado seguidamente por nuestra Vicerrectora Académica Dra Nancy Olivero Pacheco y los Señores Decanos de nuestras 18 Facultades.
El rector se dirigió a la concurrencia resaltando la
relevancia histórica de dicho momento para la universidad.
jueves, 24 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
PENSAMIENTO DE PREMIOS NOBELES - Justificación de la Academia Sueca para entregar el Nobel
"Me educaron para creer que lo peor que podía hacer era llamar la
atención sobre mi y que era malo pensar que era inteligente, o brillante."
Alice Munro (1931) escritora canadiense
Con frecuencia sus personajes son mujeres que se rebelan contra su destino,
decididas a romper la monotonía de unas vidas anodinas.
Selma Lagerlof (Suecia 1858 - 1940)
Primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura (1909). En reconocimiento al
noble idealismo, la vivida imaginación y la percepción espiritual que caracterizan sus escritos.
"El entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo es el vino diario de la vejez."
Pearl Buck (1892 - 1973)
"Una puerta es como un cuchillo, ella divide al mundo."
Nelly Sachs (1891 - 1970)
En 1945, Gabriela Mistral se convirtió en la primera voz latinoamericana premiada con el Nobel de la Literatura.
"Quiero que el lector sienta que las cosas son sorprendentes. No el simple "que pasa", sino
la forma en que todo sucede."
Alice Munro (2013 - Premio Nobel de Literatura)
El Comercio. Lasd 13 del Nobel. año 60 n° 30. Lima, 20 de oct 2013.
atención sobre mi y que era malo pensar que era inteligente, o brillante."
Alice Munro (1931) escritora canadiense
Con frecuencia sus personajes son mujeres que se rebelan contra su destino,
decididas a romper la monotonía de unas vidas anodinas.
Selma Lagerlof (Suecia 1858 - 1940)
Primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura (1909). En reconocimiento al
noble idealismo, la vivida imaginación y la percepción espiritual que caracterizan sus escritos.
"El entusiasmo es el pan diario de la juventud. El escepticismo es el vino diario de la vejez."
Pearl Buck (1892 - 1973)
"Una puerta es como un cuchillo, ella divide al mundo."
Nelly Sachs (1891 - 1970)
En 1945, Gabriela Mistral se convirtió en la primera voz latinoamericana premiada con el Nobel de la Literatura.
"Quiero que el lector sienta que las cosas son sorprendentes. No el simple "que pasa", sino
la forma en que todo sucede."
Alice Munro (2013 - Premio Nobel de Literatura)
El Comercio. Lasd 13 del Nobel. año 60 n° 30. Lima, 20 de oct 2013.
viernes, 18 de octubre de 2013
XII FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL - TALLERES VIVENCIALES
Cada Facultad el Día 08 de Noviembre podrá, mediante TALLERES VIVENCIALES A LOS POSTULANTES, hacer conocer sus Carreras Profesionales, para ello podrá organizar la participación de sus Egresados, Estudiantes, Docentes, Personal Administrativo y muestren lo que el mercado laboral le ofrece a la Carrera y lo que la Facultad hace para que al egresar sea un profesional exitoso y de calidad.
Como Elaborar un Poster
El DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA UNFV, nos invita a presentar los RESULTADOS de nuestra Investigación en un POSTER visible (atractivo), motivador y sintético.
Interesante forma de COMUNICAR los RESULTADOS de un trabajo de INVESTIGACIÓN, mientras en sala los investigadores exponen su tema.
El CARTEL que se fija en la pared debe contener un mensaje claro y preciso, evidenciando el logro de los objetivos a cargo del investigador o equipo. Debe contener:
1. Breve introducción al tema
2. Materiales y métodos empleados (200 palabras)
3. Resultados (200 palabras)
4. Conclusiones (300 palabras)
5. Referencias, no más de 10.
Elecciones Estudiantiles
Las actividades Académicas han sido suspendidas para que todos los estudiantes acudan a Votar, hoy 18 de octubre desde las 9.00 am hasta las 4 .00 pm
En los locales de Votación, no hay ningún tipo de atención, ni actividades académicas, ni administrativas.
18 de octubre : Acto del proceso de sufragio
Hora de inicio: 9:00 am. Hora de término: 4:00 pm.
Locales
de Votación:
Local
Central (Av. Nicolás de Piérola 351, Lima):
Facultades
de Educación; Derecho y Ciencia Política; Ciencias Sociales; y Humanidades.
Local
Odontología (Calle San Marcos 351, Pueblo Libre):
Facultades
de Odontología; Arquitectura y Urbanismo; Ingeniería Civil; y Oceanografía, Pesquería, Ciencias
Alimentarias y Acuicultura.
- Local
Económicas (Av. Nicolás de Piérola 262, Lima):
Facultades
de Ciencias Económicas; y Ciencias Financieras y Contables.
Lima):
Local de CEPREVI-Postgrado (Prolongación Camaná
1014),
Facultades
de Medicina, Tecnología Médica y Ciencias Naturales y Matemáticas.
- Local Colonial (Av . Óscar R. Benavides -ex
Colonial- 450, Lima):
Facultades
de Administración; Psicología; Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo;
Ingeniería Industrial y Sistemas; e Ingeniería Electrónica e Informática.
22 de octubre : Publicación de resultados
23 de octubre : Proclamación y entrega de credenciales
Comité Electoral:
Oficina del Comité Electoral Universitario
Dirección: Calle San Marcos 351, Pueblo Libre (altura de la cuadra 10 de la avenida La Marina).
Telefax: 261-0972
Elecciones Generales Estudiantiles 2013, para elegir a sus represenantes ante los Consejos de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea Universitaria.
En el marco de un espíritu democrático acude a depositar tu VOTO.
CRONOGRAMA
MIEMBROS DE MESA 
- Relación de Miembros de Mesa - Local Central
- Relación de Miembros de Mesa - Local de la Facultad de Ciencias Económicas
- Relación de Miembros de Mesa - Local de la Facultad de Odontología
- Relación de Miembros de Mesa - Local de la EUPG
LISTAS HABILES
LISTAS RECEPCIONADAS
PADRON DE ELECTORES HABILES "ELECCIONES GENERALES DE ESTUDIANTES 2013"
- Facultad de Administración
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Facultad de Ciencias Económicas
- Facultad de Ciencias Financieras y Contables
- Facultad de Ciencias Naturales y Matemática
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Derecho y Ciencia Política
- Facultad de Educación
- Facultad de Ingeniería Civil
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Ingeniería Electrónica e Informática
- Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo
- Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Facultad de Medicina "Hipolito Unanue"
- Facultad de Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura
- Facultad de Odontología
- Facultad de Psicología
- Facultad de Tecnología Médica
viernes, 11 de octubre de 2013
Encuentro de Facultades Fundadoras de la UNFV
En el marco de las Bodas de Oro de la UNFV, se llevó a cabo el Encuentro de las Facultades Fundadoras de la UNFV: Ciencias Administrativas, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Financieras y Contables, Ciencias Económicas, Educación, Oceanografía, Pesquería, Ciencias Alimentarias y Acuicultura.
Los expositores invitados para este encuentro fueron:
- Abraham Zambrano Calle - Facultad de Economía
- Arquímides Orrego Orrego - Facultad de Contabilidad
- Gaspar Guillermo Tello Alva - Facultad de Pesquería
- Henry Biber Poillevard - Facultad de Arquitectura
- Miguel Deustua Narváez - Facultad de Educación
- Septimio Berrospi Trujillo - Facultad de Administración
Comisión Académica de las Bodas de Oro, a cargo del Vicerrectorado Académico
Presidenta - Vicerrectora Académica: Dra. Nancy Olivero Pacheco
INAUGURACIÓN
Comisión Central de la Bodas de Oro
jueves, 10 de octubre de 2013
10 de Octubre 2013 : SIMPOSIO REALIDAD UNIVERSITARIA
En el marco del Quincuagésimo Aniversario la Comisión Académica a cargo del Vicerrectorado Académico de la UNFV, hemos organizado el presente SIMPOSIO, en el que han confirmado su participación, los señores Rectores de las Universidades:
- UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS :Dr. Pedro Atilio Cotillo Zegarra
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA: Dr. Aurelio Marcelo Padilla
- UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER: Dr. Luis Alberto Bullón Salazar
- UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA: Dr. Jesús Abel Mejía Marcacuzco
- UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ: Dr. Enrique Oswaldo Bedoya Sánchez
- UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA: Dra. Dra Fabiola León Velarde.
INAUGURA EL EVENTO:
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL: Dr. José María Viaña Pérez
CLAUSURA EL EVENTO:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO : Dr. Orlando Velásquez Benites
ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES : Presidente
Lugar: Auditorio de la Escuela Universitaria de Postgrado (EUPG) - Prolongación Camaná 1014 - Cercado de Lima.
Hora : 8.30 am
miércoles, 9 de octubre de 2013
Conversatorio Fundadores de la UNFV
Emotivo y significativo encuentro con los protagonistas de la historia. Dieron realce con su presencia los Representantes de las Ex Filiales de la Universidad Comunal del Centro del Perú - Huancayo:
- El señor Rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú : Dr. Jesús Eduardo Pomachagua Páucar.
- Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo: Dr. Augusto Véliz Lizarraga
- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco: Dr. César Pérez Arauco.
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco: Mg. Norma Aguilar Jara.
- Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho: Ing. José A. Solari Vargas.
- Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima: Dr. Henry Biber Poillevard y Dr. Erardo Orrego Orrego.
Comisión Académica de las Bodas de Oro, a cargo del Vicerrectorado Académico
Presidenta - Vicerrectora Académica: Dra. Nancy Olivero Pacheco
INAUGURACIÓN
Presidente de la Comisión Central de la Bodas de Oro
Rector: Dr. José María Viaña Pérez.
sábado, 5 de octubre de 2013
DIA MUNDIAL DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 05 DE OCTUBRE 2013
¡Apoya a tus docentes!, es el lema del Día
Mundial de los Docentes de 2012 (5 de octubre), que la UNESCO celebra
conjuntamente con sus asociados, la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la
Internacional de la Educación (EI).
Apoyar a los docentes significa proporcionarles
capacitación previa, darles formación profesional permanente y proteger
sus derechos.
En el mundo entero, la educación de calidad ofrece
la esperanza y la promesa de mejorar las condiciones de vida. Pero no es
posible alcanzar una educación de calidad sin el concurso de docentes
competentes y motivados.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
El cuerpo docente
es uno de los diversos factores que retienen a los niños en la escuela e
influyen en el aprendizaje. Los maestros ayudan a los estudiantes a
ejercer el criterio, procesar información procedente de diversos
orígenes, trabajar mancomunadamente, abordar los problemas y tomar
decisiones con fundamento.
¿Por qué debemos apoyar a los docentes? Porque en
muchos lugares del mundo el rango social del magisterio está menguando.
El Día Mundial de los Docentes contribuye a centrar la atención sobre
la necesidad de mejorar la categoría social de la profesión, no sólo en
beneficio de los maestros y sus alumnos, sino en pro de la sociedad en
su conjunto, al reconocer la función decisiva que los docentes ejercen
en la construcción del porvenir.
En la Sede de la UNESCO en París, la celebración del
Día Mundial de los Docentes de 2012 se centrará en cómo atraer al
magisterio a los universitarios más destacados y en cómo mejorar la
condición social de los docentes.
La UNESCO insta también a sus asociados a que
realicen actos en el mundo entero, para hacer de la efeméride una
auténtica celebración internacional.
viernes, 4 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
Programa de las Bodas de Oro - Comisión Académica
Todos estamos invitados
No faltes
Tu presencia para nosotros es importante
Te esperamos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)