- Matrícula Regular
- Reactualización de Matrícula
- Matrícula Extemporánea
- Rectificación de la Matrícula
- Ampliación de Créditos
- Reserva de Matrícula
- Retiro del Año Académico
- Matrícula de Estudiantes Amonestados
- Suspensión de Matrícula
- Cancelación de la Matrícula
- Perdida de la Gratuidad de la Enseñanza
- De los Pagos
jueves, 21 de febrero de 2013
Instructivo de la Matrícula 2013
Instructivo de la Matrícula 2013
PROCESO DE ADMISIÓN 2013 - PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN POR MODALIDAD Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN EN CASO DE OBTENER UNA VACANTE
_____________________________
Descargar Guía Admisión 2013:
Procedimiento Inscripción y Documentación - Admision 2013 (Total)
Procedimiento Inscripción y Documentación - Admisión Ceprevi
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admisión Convenio
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admisión Deportistas
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Discapacitados
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Modalidad Ordinaria
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Primeros Puestos
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Segunda Profesión
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Traslado Externo
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Traslado Interno
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Víctimas
Procedimiento Inscripción y Documentación - Admisión Ceprevi
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admisión Convenio
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admisión Deportistas
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Discapacitados
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Modalidad Ordinaria
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Primeros Puestos
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Segunda Profesión
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Traslado Externo
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Traslado Interno
Procedimiento Inscripcion y Documentación - Admision Víctimas
miércoles, 20 de febrero de 2013
Plazo de inscripción para participar en el proceso de Admisión Personal Docente y Administrativo 2013
Se ha generado la Ficha de inscripción de Participación en el Proceso de Admisión 2013, para el personal Docente y Administrativo de la Universidad Nacional Federico Villarreal, que se encuentra en la dirección electrónica http://www.unfv.edu.pe/inscripcion .
La Ficha de inscripción tiene que ser debidamente llenada, debe ser impresa y presentada el día de la Capacitación para el Proceso de Admisión 2013 que se programará oportunamente en el mes de Marzo
Escuela Profesional de Enfermería cumple 30 años
La Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Medicina de la UNFV cumplió 30 años de servicios ininterrumpidos en la formación de profesionales de la salud, su creación data del 15 de febrero de 1983 en que se inicio como Programa Académico de Enfermería.
A lo largo de estas 3 décadas los Docentes se han posicionado a nivel Profesional y Personal con integridad y responsabilidad en la práctica.
Saludos al Decano de la facultad de Medicina Dr. Luis Alberto Huarachi y a su Directora de la Escuela Profesional de Enfermería Hermelinda Arata Flores a quienes pedimos hagan extensivo el saludo a todas las Enfermeras de la Escuela.
La Escuela Profesional de Enfermeras también participa en el proyecto TUNING el mismo que esta a cargo de la Mg. Ruth Seminario Rivas. También cuenta la Escuela con evaluadoras por competencias profesionales con fines de certifición profesional por el CONEAU y la integran
- Mg. Lucy Tani becerra Medina.
- Mg. Ana María Astocóndor Fuertes
- Dra. Hilda Jáuregui Romero
- Mg. Flor de María Huamán Astocóndor
- Mg. Leticia Gil Cabanillas
Una egresada de la Escuela Profesional de Enfermeras-UNFV integra el Consejo Directivo Nacional de Colegio de la Enfermera.
domingo, 17 de febrero de 2013
REUNIÓN INFORMATIVA QUE CONVOCÓ EL VRAC ATRAVÉS DE LA OCRACC CON LAS AUTORIDADES DE LAS FACULTADES DE LA UNFV
Señores Decanos de las Facultades de Humanidades Dr. Lorgio Guigovich y Dr. Carlos Santa Cruz de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas para quienes pido un aplauso por acompañarnos el día de hoy y estar con sus autoridades en esta Primera Reunión Informativa sobre el Proceso de Matricula 2013 que convoca el VRAC a través de la OCRACC. Señores Jefes de Departamentos
Académicos, Directores de Escuelas de
las 60 Carreras Profesionales que cuenta nuestra Universidad, Jefes y Operadores de Osas, Jefes de Dotap, docentes todos y personal administrativo.
La Jefa de OCRACC. Dra Catalina Bello, nos convoca a esta Reunión Informativa y de Coordinación como los previos
a un proceso académico que se inicia el 4 de marzo con la Matricula 2013 de nuestros
estudiantes. El momento es propicio para
reflexionar, mejorar los criterios y procedimientos para este importante proceso, que tiene como único propósito brindar un buen servicio, orientar a los alumnos y
aconsejar debidamente en el proceso de matricula 2013, a fin de evitar errores, por todos conocidos, el deambular de los alumnos durante el año, con las consabidas
palabras y explicaciones de parte de ellos: que no sabían, que nadie les dijo,
que no estaba publicado en las pizarras de la Facultad, ni en la web de la UNFV.
La Matricula es un acto libre y voluntario que realiza el alumno y solo cuando lo realiza se le puede considerar como tal, ya que solo es alumno, cuando está matriculado. De ahí la importancia
de este acto que marca al estudiante, a las Escuelas Profesionales, a la DOTAP y a las Osas de las 18 Facultades.
Esta matricula 2013, es una buena
oportunidad para estar en contacto con el alumno, para recabar de él la información
académica que requieren para vuestra base de datos, para el historial académico, para la conformación de lo egresados por grupos promocionales y a los cuales deberíamos hacer seguimiento de los resultados de la
formación dada. En la medida que nuestros egresados estén bien posicionados en el mercado laboral, a pesar que la competencia existente es fuerte, podremos con base ir actualizando los planes
de estudios (a fin de no quedar congelados), organizar cursos de permanente
actualización de los conocimientos e información dados (reactualizar al avance de la ciencia) en cada disciplina, que mantengan al día a nuestros egresados. El
impacto y el efecto es significativo, más ahora, que en concordancia a Ley 28740
los Colegios Profesionales tienen que Certificar a todos los profesionales que egresan de las Universidades y nuestra
responsabilidad como entidad formadora, no es ajena.
Nos preocupan los alumnos que
tienen que matricularse y estudiar este año 2013. Cada uno de
ustedes conoce y sabe cómo se encuentra su facultad. El año 2012, ha
sido fuerte el tema de los alumnos y digo fuerte, porque desterrar viejas
costumbres y hábitos, no es fácil para nadie, ni para la autoridad menos para los alumnos. Hacer que se cumpla el Calendario
Académico tal como fue aprobado por el Consejo Universitario es toda una responsabilidad. Y aquí desempeñan un compromiso especial los señores Profesores Consejeros, que asesoran a los alumnos, los Directores de Escuelas que cautelan porque el asesoramiento sea el adecuado, el corresponde; los Jefes y Operadores de las Osas que tienen que matricular correctamente de acuerdo a lo que indica la norma, para su remisión a la OCRACC.
A veces, por desidia o por la creencia que en otros
años se dieron una serie de excepcionalidades más allá de lo permitido, todo debe continuar tal cual, y ello ya no es así. Y es ahí, donde lo derivan al VRAC para que solucione, de la prórroga, la excepción y eso ya cambió, ya no aplica, simplemente se devuelve a la Facultad para que quien cometió el error asuma su responsbilidad y apliqe la sanción que hubiere lugar y a quién corresponda.
La matricula es un tema que se complementa con la selección de profesores, con el desarrollo del silabus, con las tareas académicas a desarrollar, la entrega de actas, notas, las encuestas
de opinión a los estudiantiles sobre el desempeño docente. Y una gama de actividades que iremos desarrollando paulatinamente al retorno de las vacaciones de nuestros docentes.
La Dra
Catalina Bello, Jefa de la OCRACC y quien con su equipo, coordina permanente con las Facultades nos va a permitir apreciar cómo se mejoró el proceso de la matricula 2012, en relación al
año 2011, y sobre todo, lo que se espera lograr para el año 2013. Cómo determinadas Facultades, han disminuido significativamente el número de alumnos observados, actas no presentadas, todo ello, por el involucramiento de la autoridad principal el Decano y con él, los Directores de Escuela, los Jefes de Departamentos, la Dotap, las Osas y sus Operadores, los docentes consejeros y el personal administrativo de la Facultad.
Comentábamos el día de ayer con la Dra
Catalina, que importante es el rol que cumplen las Direcciones de Escuelas cuando
se trabaja, en
coordinación, cuando se hace acompañamiento a los estudiantes, y aquí
quiero felicitar a las Facultades que se han sensibilizado en este tema e
invitar a las demás para que este año, se afine más esta propuesta a fin que el
2014 sea un elemento común a todas, la Facultad de Psicología tiene una rica expriencia en este tema, que bien podría servirnos de base. Igualmente todas las facultades tienen sus Guías
Académicas del Estudiante publicadas en la Web, no dejemos que se queden
desactualizadas en el tiempo, incorporen los nuevos procedimientos que han mejorado durante el año pasado. Tengan presente que en la web de la
UNFV, están sus nombres, incorporemos la experiencia vivida y mejorada en el 2012, a
fin que el próximo año, se considere como parte del presupuesto de la facultad la edición de la Guía del Estudiante.
Felicito a todos los presentes, por que son los que hacen posible el cambio, su presencia es un indicador del interés y la evidencia del compromiso asumido en el cargo que ostentan, el mismo que conduce a la mejora del proceso de matricula 2013.
Muchas Gracias.
Muchas Gracias.
Dra. Nancy Olivero Pacheco
VICERRECTORA ACADÉMICA
viernes, 15 de febrero de 2013
Manual de Usuario del Sistema Racionalización Docente y su Aplicativo soporte 2013
Click en la imagen para ver el Manual:
Enlace al
Sistema de Racionalización Docente y su Aplicativo Soporte 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS ACADÉMICOS POR COMPETENCIAS
Recibimos una invitación de la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI en la que invita a Docentes Universitarios y Profesionales con el Propósito de Desarrollar, Diseñar e Implementar en forma y fondo un modelo por competencias, desarrollo de Sílabos por competencias y la aplicación con éxito de estrategias didácticas modernas en la Docencia Universitaria
miércoles, 13 de febrero de 2013
Entrega de Carpeta de Matrícula - Facultad de Odontología
Del 15 al 28 de Febrero: OCRACC y FACULTADES Inician de acuerdo al Calendario Académico, aprobado por R.R. N° 2913-2013-CU-UNFV, con la Facultad de Odontología la entrega de las Carpetas para la Matrícula 2013 - Régimen Anual y Semestral, Empecémos a preparanos para la Matrícula.
lunes, 11 de febrero de 2013
Los Docentes de la FOPCA cumplieron con presentar sus Pre-Actas de evaluación 2012
Los Docente de la Facultad de Oceanografía Pesquería y Ciencias Alimentarias cumplieron con presentar sus Pre-Actas de evaluación de las asignaturas a su cargo en el mes de Diciembre del 2012.
Si eres Alumno de la FOPCA ya Puedes hacer Trámites , por ejemplo si eres de bachiller puedes solicitar a la OCRACC tanto el Record académico como tus Certificados de Estudios.
Descargar Comunicado
Si eres Alumno de la FOPCA ya Puedes hacer Trámites , por ejemplo si eres de bachiller puedes solicitar a la OCRACC tanto el Record académico como tus Certificados de Estudios.
viernes, 8 de febrero de 2013
1er Boletín Informativo de la Facultad de Ciencias Financieras y Contables
La Facultad de Ciencias Financieras y Contables Presenta su 1er Boletín Informativo y La Oficina de Grados y Títulos de esta Facultad encargada de contribuir en la formación integral de los egresados generó un total de S/. 773,862 nuevos soles por diferentes conceptos según el TUPA.
Se enviaron 314 expedientes de Grado Académico de Bachiller y 306 de Título Profesional al Rectorado para la confección de Diplomas y en el Examen de Titulo estuvieron 685 Alumnos de los cuales aprobaron 90%, 5% no se Presentó y 5% Desaprobó.
Se enviaron 314 expedientes de Grado Académico de Bachiller y 306 de Título Profesional al Rectorado para la confección de Diplomas y en el Examen de Titulo estuvieron 685 Alumnos de los cuales aprobaron 90%, 5% no se Presentó y 5% Desaprobó.
Click en la Imagen para Ver el Boletín Informativo:

jueves, 7 de febrero de 2013
Examen de Admision 2013
¡Más de 5 mil vacantes!
¡60 carreras profesionales!
Inscripciones en:
www.unfv.edu.pe/admision
para mayor información:
www.unfv.edu.pe
Discurso en el Día de la Ceremonia de la Promoción Docente 2012
Palabras de la Dra. Nancy Olivero Pachecho - Vicerrectora Académica de Nuestra casa de Estudios.
Relación de Los Ganadores para la Promoción Docente 2012
BECAS PARCIALES FUNIBER 2013
La Fundación Universitaria Iberoamericana – FUNIBER le invita a participar a la I Convocatoria del año “BECAS PARCIALES FUNIBER 2013”para los programas académicos en el área de Formación Profesorado:
Maestrías
Máster en Educación
Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
Master in Teaching English as a Foreign Language
|
Certificados
A - Fundamentos de la enseñanza-aprendizaje de lenguas
B - Aplicaciones en la enseñanza-aprendizaje de lenguas
C - Cultura y Lengua Española
A - Fundamental Issues in Language teaching and Learning
B - Applying the principles of Language Teaching and Learning
C - Language and Culture
|
Postgrado / Diploma
Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
Postgraduate Diploma in Teaching English as Foreign Language
|
Los interesados tienen que enviar sus documentos hasta el 11 de febrero del 2013 (previa calificación), obteniendo una beca parcial de 70% por concepto de ayuda económica y serán beneficiados con un costo de matricula promocional. FUNIBER tiene financiamiento con Tarjeta VISA, MASTERCARD, DINNER CLUB y AMERICAN EXPRESS y con el Instituto Peruano de Fomento Educativo-IPFE y la Oficina de Becas y Crédito Educativo – OBEC.
Para mayor información:
Página web: www.funiber.org – e-mail:peru@funiber.org
miércoles, 6 de febrero de 2013
Se Aprueba el Proyecto y Presupuesto del Ciclo Vacacional 2013 - Facultad Psicología
Se Aprobó el Proyecto y Presupuesto del CICLO VACACIONAL 2013 para NIVELACIÓN y ADELANTO en la Facultad de Psicología.
Miembros de Jurado Calificador para el Premio Federico Villarreal
Ya se designaron a los Miembros de Jurado Calificador para el Premio Federico Villarreal:
Se recuerda que dicho Premio se Otorga a Las Mejores Investigaciones en las Áreas de Salud, Ciencia de la Empresa, Ciencias Básicas, Humanidades, Ciencias Sociales e Ingenierías. Cuyas Modalidades son:
DR. CARLOS SANTA CRUZ CARPIO | - PRESIDENTE |
LIC. ELSA GUILLEN ZÚÑIGA | - MIEMBRO |
LIC. ALFREDO GARCIA CASIQUE | - MIEMBRO |
- Premio al Mejor Trabajo de Investigación o Innovación por Área Realizada por Docentes de la Universidad
- Premio al Mejor Trabajo de Investigación o Innovación por Área Realizada por Alumno de la Universidad
- Premio a la Mejor Tesis de Post-Grado por Áreas
- Premio a la Mejor Tesis de Pre-Grado por Áreas
- Premio al Mejor Libro Publicado en el Año en Curso
martes, 5 de febrero de 2013
Ceremonia de Promoción Docente
Este 07 de febrero se realizara la Ceremonia de Promoción Docente a las 10:00 am. en el Auditorio de la Escuela Universitaria de Postgrado de la UNFV, que se encuentra ubicado en Prolongación Camaná 1014, Lima.

Puedes usar el siguiente mapa para ubicar el Auditorio de la Escuela Universitaria de Postgrado
domingo, 3 de febrero de 2013
Proceso de Admisión 2013
La Universidad Nacional Federeico Villarreal, ha convocado a EXAMEN DE ADMISIÓN para el domingo 24 de MARZO 2013.
Hay dos modalidades para ingresar a la UNFV : el examen ordinario y el examen especial
Hay dos modalidades para ingresar a la UNFV : el examen ordinario y el examen especial
- Examen Ordinario
Si quieres postular a cualquiera de sus 59 Carreras Profesiones solo tienes que rendir una Evaluación general de conocimientos y de aptitud académica, y lograr un puntaje no menor a 500 puntos.
Si quieres postular a la carrera profesional de educación en sus especialidades de Educación Inicial, Primaria, Secundaria: (Matemática - Física, Lengua - Literatura, Ciencias Histórico-Sociales, Computación e Informática, Idioma: Inglés, Ciencias Naturales y Biología, Filosofía y Ciencias Sociales) o Educación Física, tienes que lograr 700 puntos. Y para ello tienes que rendir dos tipos de evaluación en las siguientes fechas:
Educación Inicial, Primaria, Secundaria:
- ENTREVISTA PERSONAL el 22 de marzo
- Examen de conocimientos y aptitud académica el 24 de marzo
Educación Física,
- Aptitud Física el 22 de marzo
- Examen de conocimientos y aptitud académica el 24 de marzo
Requisitos para postular son:
- Carpeta de postulante adquirida en Teleticket (tiendas de Wong o Metro).
- Derecho de inscripción en el Banco de Comercio.
- Partida de nacimiento original, legible y sin enmendaduras.
- Original y copia del DNI.
- Certificados
originales de estudios de educación secundaria. Los certificados de los
egresados de instituciones educativas de provincias deben estar visados
por la Unidad de Gestión Educativa o Dirección Regional de Educación.
- Los postulantes
que procedan de los Programas No Escolarizados-PRONOEs deben acreditar
la culminación de sus estudios hasta el 30 de enero del 2013, con el
certificado original debidamente visado por la UGEL correspondiente.
- Los postulantes
que hayan concluido el primer año de estudios del Programa de
Bachillerato Nacional, deberán presentar certificados de los cuatro años
de estudios de educación secundaria y adicionalmente, el certificado
del primer año de estudios del programa de bachillerato nacional, en
original.
Tasas para el Proceso de admisión
Prospecto de admisión 2013 y carpeta de postulante | 60.00 |
DERECHO DE INSCRIPCION | |
Colegio Nacional y Parroquial | 250.00 |
Colegio Particular | 350.00 |
INGRESANTES | |
CERTIFICADO DE INGRESO (INGRESO ORDINARIO) | 150.00 |
- EXAMEN ESPECIAL
Los participantes del Centro Pre - Universitario - CEPREVI, quienes rinden un examen especial de 100 preguntas (30% de
razonamiento matemático, 30% de razonamiento verbal y 40% de cultura
general).
Para
la Escuela Profesional de Educación Física se incorpora el examen de
aptitud física y para las demás carreras profesionales de la Facultad de
Educación, la entrevista personal (ver aquí).
Modalidades de ingreso por:
1. CEPREVI
9. Traslado interno - externo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)